

En un estudio llevado a cabo en 2020 en el Servicio de de Obstetricia y Ginecología del Hospital la Paz de Madrid en colaboración con Probisearch, se observaron los siguientes resultados positivos:
- Disminución de la disbiosis bacteriana del tracto genital de las parejas participantes, después de 3 y 6 meses de tratamiento, alcanzando significación estadística.
- Reducción del recuento y presencia de bacterias patógenas en el tracto urogenital masculino y femenino.
- Mejora del estado inmunológico del útero cambiando el perfil proinflamatorio inicial.
Preguntas frecuentes
Sí, se puede tomar Fertibiome sin disponer de los resultados de las pruebas de disbiosis. Fertibiome es un complemento alimenticio que se puede tomar sin necesidad de receta médica.
Fertibiome contiene una cepa de la especie Lactobacillus salivarius, incluida en la lista QPS de la EFSA*, con seguridad preestablecida. Además, no se han reportado reacciones adversas en las parejas tratadas con Fertibiome. En caso de cualquier reacción o efecto secundario, contacta con tu médico especialista.
En caso de embarazo, consulta con tu médico si continúas tomando Fertibiome.
La mayoría de los casos de disbiosis urogenital remiten tras la toma oral de Fertibiome por un periodo de 3 meses. Entre un 15-20% pueden requerir la toma del producto durante 3 meses más. En cualquier caso, la toma del producto durante este periodo adicional de 3 meses ayuda enormemente a la consolidación de los resultados.
Puedes obtener Fertibiome pinchando en el enlace de compra al final de esta página web.